miércoles, 15 de enero de 2014

Inicio del Año de Formación 2014

Con la Santa Misa en honor al Espíirtu Santo hemos dado inicio al Año de formación 2014.

La Santa Misa tuvo lugar en la Capilla (en construcción) de nuestro Seminario Mayor Pío XII, el lunes 13 de enero a las 07:00 am.

La Santa Misa fue presidida por S.E.R.Mons José Elías Rauda OFM, Obispo de nuestra diócesis y concelebrada por dos de los formadores: P. Reynaldo Antonio Rivas y P. Juan Antonio Martínez. Estuvieron ausente el Padre Rector (P. Eduardo) y el Padre Director Espiritual (P. Ramón Pineda). En la Santa Misa participaron todos los Seminaristas, tanto mayores como menores.
-durante la procesión de entrada-

Este año lo iniciamos con la novedad de cambio de nombre para nuestro Seminario Mayor. No se llama más "Seminario Mayor de la Inmaculada", sino "Seminario Mayor Pío XII".

¿Cuál es la razón de este cambio?

Pío XII fue quien, en el 1943, erigió nuestra diócesis de San Vicente; y en honor a él fue fundado también el entonces Seminario Menor Pío XII. Ahora que tenemos también el Seminario Mayor, hemos visto a bien unificar la entidad de nuestro Seminario bajo un mismo nombre en sus distintas etapas de formación. De modo que tenemos: Seminario Menor Pío XII y Seminario Mayor Pío XII de la Diócesis de San Vicente. 

-el Obispo durante la homilía-

Nos encomendamos a sus oraciones, a fin que Dios lleve a buen término la obra que ha comenzado en nosotros. 


-como incienso en tu presencia, Señor-

Duc in Altum!


domingo, 1 de diciembre de 2013

ENCUENTRO NACIONAL DE EQUIPOS DE FORMADORES


El viernes 29 de noviembre de 2013, el Seminario Mayor "De La Inmaculada" fue la sede del Encuentro Nacional de Formadores. Se hicieron presentes los equipos formadores de la Arquidiócesis de San Salvador, Santa Ana, Santiago de María y San Vicente. Fue una reunión con la intención de estrechar vínculos fraternos, compartir la experiencia formativa de cada seminario, buscar la unidad en la diversidad y establecer acuerdos comunes. El próximo año se realizarán estos encuentros de formadores y también de seminaristas, como la participación en el OSCAM 2014, en Costa Rica. En consonancia con la voluntad de Dios, la Iglesia y las directrices de los señores obispos, teniendo en cuenta los múltiples retos y realidades, se desea formar a los futuros sacerdotes para la Provincia Eclesiástica de El Salvador y la Iglesia Universal. 

 Padres de los equipos formadores en la sala de estar

Disfrutando del almuerzo

 Rezando la Hora Intermedia

Seminaristas de Propedeutico acompañando en la oración

Momento de trabajo intelectual