viernes, 22 de marzo de 2013

CELEBRACIÓN EN HONOR A SAN JOSÉ


"COMO SACERDOTES ESTAMOS LLAMADOS
A CUIDAR AL HIJO DE DIOS"
(Pbro. Eduardo Chávez)

“«José hizo lo que el ángel del Señor le había mandado, y recibió a su mujer» (Mt 1,24). En estas palabras se encierra ya la misión que Dios confía a José, la de ser custos, custodio. Custodio ¿de quién? De María y Jesús; pero es una custodia que se alarga luego a la Iglesia” (Papa Francisco, 19 de marzo de 2013). La comunidad del Seminario Mayor y Menor de la Diócesis de San Vicente, ha celebrado la tradicional fiesta en honor a San José, patrono de la Iglesia Universal. Un día antes se celebraron las vísperas solemnes, presididas por el padre Gerardo Amado y el martes 19 por la mañana, las laudes presididas por el padre rector Eduardo Chávez. Luego, con la triangular deportiva a la 1: 15 p.m., dio inicio toda una jornada festiva. Se hicieron presentes algunos ex-alumnos de la institución.

Se llevo a cabo el Torneo “San José”, sexta edición. Respetando las intenciones originales del torneo, el seminario mayor presentó sus equipos internos y el seminario menor su selección. Este año ganó el equipo de teología.

Después de la triangular de fútbol  se rezó el Santo Rosario. Seminarista Alcides Alvarenga, hace la introducción.

La Santa Misa fue presida por Monseñor Elias Rauda y concelebrada por el padre Eduardo y padre Gerardo. En la homilía, Monseñor resaltó las palabras del Papa Francisco, en su toma de posesión papal, quien a su vez reflexionó sobre la figura de San José.

La cena fue patrocinada por la Parroquia de Catedral, San Vicente. Los miembros de “Los misioneros de Jesús”, animaron a la comunidad formativa.

La reflexión en torno a San José, estuvo a cargo del padre Remberto Huezo, responsable del área académica en el seminario. Las palabras de apertura las dio el padre Enrique Barrera, rector del Pío XII y las palabras finales el padre Eduardo Chávez.


Terminada la cena, se pasó al auditorio, para continuar con el acto convivencial. Seminaristas menores deleitando con unos cantos.

Padre Gustavo Romero, vice-rector, dirige una dinámica.

Acto que narra parte de la vida de San José.



SANCTE IOSEPH, ORA PRO NOBIS

miércoles, 27 de febrero de 2013

ENCUENTRO CON LOS PADRES DE FAMILIA


"Los sacerdotes no nacen en el Seminario, ni en la Curia Episcopal, 
sino en sus hogares, en las familias cristianas"

Este sábado 23 de febrero, se realizó el segundo encuentro anual con los padres de familia de los seminaristas mayores. Cada seminarista tiene su historia personal, y esa historia está concatenada con la historia familiar, y en palabras del padre rector, la formación del seminario tiene como propósito encontrarse con esa historia, para conocerla, sanarla y encauzarla. 

A las 8: 00 a.m. empezaron los primeros padres de familia a llegar al seminario, donde se les esperaba cordialmente con un refrigerio. A las 9: 00 dio inicio la Santa Misa, presidida por el padre rector y concelebrada por el vice-rector. El padre Eduardo Chávez, rector, en la homilía habló sobre el tiempo cuaresmal, el amor cristiano y la familia en relación a la formación de los seminaristas. Al finalizar la Misa, hubo un acto en el auditorio, cuyos puntos fueron los siguientes: Palabras alusivas por el seminarista Alcides Alvarenga, de cuarto año de teología; cantos, baile folklorico, palabras del rector, un acto por parte del primer año de filosofía y por último, otra danza. Terminado el acto, los cuatro padres formadores atendieron a los seminaristas con sus respectivos papás, en una entrevista para conocimiento y crecimiento de lazos fraternos. La ultima actividad fue un suculento almuerzo. 

 Santa Misa presidida por el padre rector 
y concelebrada por el padre vice-rector

 Seminaristas entonando unos cantos en torno a la familia

 Presentación de un típico baile por 
profesionales en dicha danza

 Palabras por parte del padre Eduardo

 Cierre del acto con otra danza folclórica

 Padre Amado haciendo una entrevista

Almuerzo familiar